Open post

Batman, El Venganzas

Esta semana en El Langoy tenemos noticias sobre Castillo y la salida de Alberto Fujimori, también comentamos sobre los trailers de Sonic 2 y Miss Marvel. Hemos invitado al buen Maykol (@soyalpacine) para hablar de The Batman y lo que opinamos de esta nueva adaptación que llega de la mano de Matt Reeves.

00:00:00 Intro

00:09:33 Noticias (Castillo, Fujimori, Sonic, Miss Marvel)

00:56:28 The Batman

Open post

Cobra Kai, la novela de acción que todos necesitan ver

Empezamos el año conversando sobre una de las series TOP de Netflix, hablamos nada menos de Cobra Kai una serie / novela de acción donde los chicos se agarran a madrazos, luego de ser entrados por 2 cuarentones.

También comentamos algunas noticias nacionales e internacionales.

 

Nuestros Auspiciadores: 

 

 

Nuestras Redes

Disfruten el programa 267

Open post

Saludo Navideño Langoyer 2021

Ha sido un año complicado para todos, por eso les decimos gracias por seguirnos, esperamos que tengan una buena navidad y un grandioso año nuevo, seguiremos hablando de series, pelis comics y muchas cosas más, ustedes han sido nuestro soporte en cierto modo y esperamos serlo para ustedes.

Cuídense mucho, nos oímos en la ruta.

Nuestros Auspiciadores: 

Nuestras Redes

 

Open post

Spider-Man: Sin Camino a su Jato (con Spoilers)

El Langoy ha vuelto, con una charla sobre la nueva película de Spider-Man, la tan esperada No Way Home, hablaremos de qué nos pareció, las cosas que nos gustaron, las cosas que no tanto y en general la experiencia que ha significado esta película para nosotros y nuestro círculo nerd.

  • 00:00:00 Intro y presentación
  • 00:12:59 Spider-man (Full spoilers)

 

Nuestros Auspiciadores: 

 

Nuestras Redes

Open post

¿Qué es el “Neko trap”? la nueva moda entre los jovenes “Otakus” que te sorprenderá

[Agencias: Onigiri]

Por: Felix DelGatto

La comunidad “otaku” está rendida ante el fenómeno de los “traps” o “trapitos”, específicamente con los “Neko Trap”, pero ¿Qué es esto?

Los “trapitos” son personajes de anime con aspecto femenino, pero que en realidad son personajes masculinos, el “Neko Trap” es su variante gatuna (Neko es gato en Japones).

“Neko”, gato en Japones

Este fenómeno ha calado tanto entre la comunidad Otaku que la reconocida página de memes, Hablemos con Spoilers (que además tiene un Podcast) ha compuesto el tema que apunta a ser el hit entre los amantes de los “trapitos”, el Trap del “Neko Trap”.

El “Neko trap” usa el ritmo que está de moda entre los jóvenes, el trap, para contar la historia de un joven asiduo al C.C. Arenales quién conoce a la Cosplayer de sus sueños, sin embargo ‘ella’ resulta ser un “Trap”. La canción nos muestra la disyuntiva del joven por seguir con su amor, pese a la sorpresa frente a la qué se encuentra.

Pueden oír el tema en Spotify a través de el siguiente link:

Para más Cultura Pop pueden seguirnos en:
Facebook: https://www.facebook.com/ellangoy/

Twitter: https://twitter.com/el_langoy

Instagram: https://www.instagram.com/langoypodcast/

Ivoox: https://gb.ivoox.com/en/podcast-langoy-podcast_sq_f1115612_1.html

Spotify: https://open.spotify.com/show/5TSsXacAEvxTRT8uFqh8xn

 

 

Open post

El Langoy 156: Grandes Maestros de la Cultura Pop

A lo largo de nuestras vidas atravezamos grandes momentos en que nos sentimos solos, perdidos o vulnerables. Son los momentos en que usualmente confiamos en la experiencia o conocimiento de otras personas para saltar el charco que nos separa del lugar al que deseamos ir. Esas personas son nuestros maestros, como en nuestras vidas, la cultura popular ha estado siempre llena de esos personajes, que desempeñan esa labor de una u otra manera. Este programa está dedicado a ellos.

Al mismo tiempo, inauguramos una nueva sección, sobre comics, Con Luis Giancarlo Roman y Billy Franco. En este programa hablaremos de uno gran maestro del cómic; Alan Moore.

Pueden ver nuestras redes sociales en el siguiente LINK

Si les gustan los juegos de mesa y sobre todo Magic: The Gathering y juego de cartas coleccionables, visiten a los amigos de The Monkey Planet.

Pueden visitarlos en:

  • Monkey 1 – Av. Aviación 4541 – Santiago de Surco
  • Monkey 2 – Av. La Marina 947, Piso 2, San Miguel

Open post

¿Está vigente Pedro Suárez-Vértiz?

Te levantas temprano en la mañana y prendes por costumbre la radio, solo para tener un ruido de fondo mientras haces tus labores matutinas y terminas de espabilarte, suena ‘Degeneración Actual’ de Pedro Suárez-Vértiz. Sales apurado, se te hizo tarde para ir a chambear, estudiar, a la reunión que tenías, etc. Subes al transporte público, vas apretado y tus audífonos están en tu bolsillo, aceptas tu condición y te soplas el viaje, ahora suena Arena Hash, al rato otro refrito ochentero y luego ‘Mi auto era una Rana’ de Pedro Suárez-Vértiz.

Ya se bajaron varias personas, coges asiento, te pones los audífonos y chequeas un rato Facebook, ves tus memes tranquilo y de pronto un amigo o amiga o más de uno ha compartido una imagen de un fanpage, está por todos lados, el fanpage es de Pedro Suárez-Vértiz.

Llegas a dónde tenías que llegar, es tarde, de fondo suena una radio, un programa, ‘La hora de Pedro Suárez-Vértiz’.

¿Está vigente Pedro Suárez-Vértiz o solo lo propagan por todos lados al punto que es muy difícil escapar de él?

De un tiempo a este ha habido una “revalorización” del trabajo de Pedro Suárez-Vértiz (me arriesgo a decir que sucede luego de que su condición de salud se agrava), señalándole como símbolo del éxito pues sus temas son conocidos por muchos peruanos y suena constantemente en la radio.

Negar que las canciones de Pedro son bastante reconocidas por el público peruano sería ser un poco mezquino, y es que su música es básicamente Pop y cumple su cometido, ser pegajoso y entretener a la gente, con Arena Hash tuvieron altas ventas de discos, como solista se consolida como un artista pop … en su tiempo.

Hoy lo recordamos porque su música sigue sonando en radio, a cada rato, siendo una canción repetida muchas veces en determinados lapsos de tiempo.

No es ningún secreto el hecho de que la radio en nuestro país (las radios de Rock y pop) están estancadas en los 80, como si hubiera sido una época memorable para nosotros (lo cual no es del todo cierto) y es que nuestro público vive bastante de la nostalgia, es la vieja confiable, no hay riesgos, a la gente se le ha vendido la idea de que el pasado siempre fue mejor (lo cual es falso) y que lo de ahora “no pasa nada, mejor era la música de mis tiempo”, pero además la música que llegaba a ser radial no es más que una pequeña parte de lo que sonaba en aquellos años.

Pedro menciona que él sigue vigente junto a Miki Gonzales, Daniel F, entre otros, pero mientras la “vigencia” de Pedro se debe a obra y gracia de las emisoras radiales, Daniel F lo hace por su trabajo constante para moverse en el circuito local (aunque hoy creo que ya alcanzó un punto de zona de confort) y Miki por su calidad musical que se encuentra a otro nivel (hace unos años se le hizo un disco tributo titulado Radio Marginal, en el cual participaron varias bandas peruanas, además de una reedición de todos sus discos) además sigue experimentando y trabajando.


Parte de su argumento es que la música de aquellos que vivieron en los 80 peruanos está llena de fortaleza pues vivir era una lucha constante, una suerte de mitificación que apela al sentimiento de todos aquellos que “sobrevivieron” a los años de terror y que a su vez desmerece el trabajo de todo aquel que no haya sido parte de eso.

Esto los llevó a ser artistas apolíticos, menciona él. Charly Diazepunk hizo un post con respecto a este punto, increpando a Pedro por el incorrecto uso de la palabra ‘apolítico’.

El hecho de ignorar la realidad no te hace apolítico, denunciar los abusos venga del espectro político que venga sí. Pero el hecho de que tengas o no un discurso, no necesariamente te hace un mejor o peor artista, no te hace necesariamente trascendente.

Finaliza su texto con el discurso del éxito y que pese a la adversidad tú eres el único dueño de tu destino y todo ese rollo vende humo, menciona que no hay que pasarnos la vida quejándonos y que en lugar de eso hagamos algo, el típico discurso de quienes controlan nuestro país, de que no salgas a las calles, de que trabajando duro podrás alcanzar todas tus metas, pero en la realidad esto no siempre se cumple.

Las emisoras locales le han dado esa vigencia a Pedro Suárez-Vértiz, mientras otros se la han ganado a pulso con trabajo constante a lo largo de todos estos años, hay muchas bandas que mueven harta gente que no suenan en radio o suenan fuera del país y acá a veces ni son conocidas.

Hay bandas anteriores a los 80 como Los Saicos, El Polen, Traffic Sound, Black Sugar, The Mads que son consideradas bandas de culto.

Cada generación tiene sus pros y sus contras, cada generación tendrá sus luchas y posturas. Ignorar la política no te hace un héroe, haber vivido durante la época de terror no te hace un héroe, que otros no hayan vivido lo mismo que tú no los hace menos capaces de hacer algo. Actualmente hay un circuito de diversos subgéneros del rock, los cuales luchan constantemente y que tratan de armar puentes y establecer espacios para que más bandas puedan prosperar, hay talleres de gestión cultural, ya hay carreras sobre música, ingeniería de sonido, luces, etc. No es cuestión de crear una élite que diferencie a los que “se hacen su propio éxito” y los que “se paran quejando en redes sociales”.

Desde este artículo quiero saludar al señor Pedro Suárez-Vértiz, y felicitarlo por su éxito, pero invitarlo también a que despierte de su sueño, que la realidad es otra.

Open post

El Langoy 154: De Comic Con y Demás Cosas

Comic Con significa novedades y nos arma la agenda para los siguientes meses. En este programa revisamos los anuncios de el evento más importante del mundo nerd.

Pueden ver nuestras redes sociales en el siguiente LINK

Si les gustan los juegos de mesa y sobre todo Magic: The Gathering y juego de cartas coleccionables, visiten a los amigos de The Monkey Planet.

Pueden visitarlos en:

Monkey 1 – Av. Aviación 4541 – Santiago de Surco

Posts navigation

1 2 3 4 18 19 20
Scroll to top