Las Motokar (conocidas por nosotros como Mototaxis) son medios de transporte bastante usados en algunas zonas de la capital y en diversas partes del Perú y por tanto es una oportunidad de negocio para los aplicativos de Taxis.
Entonces, ¿podemos pedir una mototaxi a través de nuestro aplicativo móvil?
De momento la única app que está intentado entrar a este sector de transporte es Easy Taxi (pero sospecho que otras apps tienen la intención de hacerlo).
El 27 de Marzo fue el lanzamiento oficial, con viajes gratis para la zona norte de Lima, a veces voy por esa parte de la ciudad así que decidí probar la aplicación, por mera curiosidad, así que en este artículo les comentaré brevemente mi experiencia.
Fuí a comprar algunas cosas a un supermercado a la altura de la Avenida Canta Callao con Avenida Central, en Los Olivos, así que decidí utilizar la aplicación para poder ir a un punto donde pueda tomar un carro que me lleve a casa, al Ovalo Huandoy.
(Las imágenes muestran un punto referencial, no fue por la Panamericana Norte)

En la app sale la figura de una pequeña mototaxi (lo cual es muy simpático), me indicaba que el precio estaba entre 6 y 8 soles (lo cual sí me pareció un tanto caro). La distancia es de unos 3 kilómetros aproximadamente, espere unos minutos y llegó el transporte, nada fuera de lo normal, nada que la distinga de otras motos de la zona; eso sí, el chofer fue muy amable, me ayudó con las bolsas y me preguntó exactamente a dónde quería ir.
Cabe señalar que uno puede tomar una moto en la calle y te cobrará S/ 0.50 o S/ 1.00 (dependiendo la distancia), pero por una ruta ya establecida y recogiendo otras personas. Hace mucho no tomaba una moto de manera individual, pero el precio debe ser entre 4 y 5 soles dependiendo la distancia.
Llegamos rápidamente al Ovalo Huandoy, también me ayudó a bajar las bolsas y fue muy amable nuevamente.
En general fue una experiencia agradable, el viaje al final costó S/ 6.00 lo que sigue estando por encima del promedio.
Lo que pude investigar es que los choferes para poder afiliarse deben presentar antecedentes penales y presentar una prueba psicológica (como en el caso de los Taxis), lo cual justificaría el plus en el precio.
En lo que podría mejorar EasyTaxi es quizás en entregarle un sticker a los choferes para que puedan ponerle a sus motos y así identificarlo como un EasyKar.
Finalmente, me parece una opción interesante, que toma en cuenta el trasporte de nuestra ciudad y que podría ayudar a que este se formalize, así que si estás cargando muchos bultos por la zona norte de Lima o estás yendo en mancha, pues podrías usar la app y pedir una moto.
Estoy a la expectativa de si otras aplicaciones habilitan la opción y así probarlos, les estaré contando.
Estaremos trayendo más notas curiosas por este medio, así que dense una vuelta siempre por aquí, nos leemos pronto.