Open post

Cobra Kai, la novela de acción que todos necesitan ver

Empezamos el año conversando sobre una de las series TOP de Netflix, hablamos nada menos de Cobra Kai una serie / novela de acción donde los chicos se agarran a madrazos, luego de ser entrados por 2 cuarentones.

También comentamos algunas noticias nacionales e internacionales.

 

Nuestros Auspiciadores: 

 

 

Nuestras Redes

Disfruten el programa 267

Open post

El Langoy 150: Bojack Horseman, Cuando la Depresión Tiene Cascos

Hace rato tenemos claro que la animación es un vehiculo apropiado para todo tipo de discursos, desde los infantiles hasta los más adultos.

Bojack es una de las series más queridas en cuanto a animación adulta, la historia de un actor deprimido, alcohólico y adicto, incapaz de encaminar su propia vida ha fascinado y conmovido a muchos fanáticos de las series. Hoy día nos acercamos a las primeras tres temporadas. Esperamos lo disfruten.

Pueden ver nuestras redes sociales en el siguiente LINK

Gracias a los amigos de The Monkey Planet por darnos el espacio para grabar.

Si les gustan los juegos de mesa y sobre todo Magic: The Gathering y juego de cartas coleccionables, visítenlos.

Pueden visitarlos en sus dos locales:

Monkey 1 – Av. Aviación 4541 – Santiago de Surco
Monkey 2 – Av. Sucre 879 Magdalena

Open post

El Langoy 127: Punisher + Stranger Things 2

Hace tiempo que el universo de Marvel y Netflix venía cojeando, Punisher viene a arreglar todo con una serie violenta, bien narrada y con una historia realmente potente. Stranger Things, por otro lado parte de donde se quedó la primera temporada, una serie que usa referencias familiares para pegarnos al sofa.

Agradecer como a los amigos de The Monkey Planet por darnos el espacio para grabar. Si les gustan los juegos de mesa y Magic tienen que ir a sus dos locales, se lo recomendamos:

  • Monkey 1 – Av. Aviación 4541 – Santiago de Surco
  • Monkey 2 – Av. Sucre 879 Magdalena

Recuerden darle like a nuestro Facebook El Langoy y seguirnos también en Twitter: @El_Langoy como también a @invazor  y @mauzzer .

Open post

El Langoy 116: Altos vuelos, Narcos 3 y Barry Seal: Solo En América

Vimos la tercera temporada de Narcos, y estuvimos invitados por Fanáticos del Cine a una función especial de Barry Seal: Solo en América y nos gustaron, este programa es justo sobre estas historias sobre el lado polvoriento de la vida, sobre personajes excesivos y sus ascensos y caídas. Además! noticias, rumores, chismografía y chistes de dudosa categoría.

Tuvimos de invitado al genial Paco Bardales

Recuerden darle like a nuestro Facebook El Langoy, seguirnos también en Twitter: @El_Langoy como también a @Txarito@invazor y @mauzzer , encuentranos también en Instagram -> LangoyPodcast 

Open post

El Langoy 92, o como no nos olvidamos de Castañeda y ese negrito lindo de Harlem

lukecage-1280jpg-a2d83d_1280w
Luke Cage es demasiado cool para sonreir – foto: Netflix

Todos saben que en el Langoy somos fans del universo Netflix de Marvel y si nos hemos demorado en sacar este programa esperábamos que llegara el momento.

Luke Cage es el tradicional personaje minoritario de Marvel y – al igual que Jessica Jones y Matt Murdock – nos trae un mundo espectaculármente complejo por explorar, nos quedamos cortos, pero dejamos nuestro granito de arena.

De paso, no dejamos pasar al tío Castañeda, es que lo queremos tanto…. que lo queremos lo más lejos de Lima, tal vez el sol.

 

Open post

El Langoy Ep. 64: Jessica Jones

En este Langoy hablamos de la última serie de Marvel y Netflix, dónde acertó, dónde patinó y en qué ha innovado en materia televisiva (Spoiler: Korra lo hizo primero, siendo un dibujo animado, en Nickelodeon). Además, unos sabrosos previos hablando del trailer de Civil War y novedades de la semana como el rechazo a la infame Ley Cotillo.

The hero we deserve
The hero we deserve

  • Marco, Ernesto y el Útero de Marita.
  • Javier Albarracín, Diana Zorrilla, Terumi Sato e Inventarte.
  • Charlie Parra del Riego por las dos rolazas que nos ha cedido (charlieparradelriego.com)
  • Ricardo Barandiarán “Galleta” por el genial logo (facebook.com/galletagraficodesign)
  • Javier “Mauzzer” Martínez, por ayudarnos con el FB (@mauzzer).
  • Martín Cáceres, Angela Reiter y Karla Kohira por su valiosísimo apoyo logístico y emocional.

 

Participan en este Langoy:

Algunos enlaces:

Open post

El Langoy Ep. 41: ¡Increíble! Juego de Tronos, Daredevil, SHIELD y Flash en un mismo programa

Este es un Langoy de series en serio. Hablamos de Juego de Tronos, las dificultades, aciertos y metidas de pata de la adaptación; cuales son nuestros pronósticos para la temporada y el infame filtrado de cuatro capítulos en Internet. Luego hablamos de la serie que está dando la nota: Daredevil. Debatimos si se le debe llamar Batman Rojo, Batman Ciego o Batman Católico, alabamos la alta factura de producción y tenemos nerdgasmos alucinando lo que será Defenders. Seguimos con Marvel y Agentes de SHIELD, especulamos sobre la conexión con Ultron y como se van moviendo las fichas en el MCU y finalmente nos emocionamos con Flash, que junto a Batman Verde demuestran que The CW están produciendo los diamantes entre el carbón live-action de DC. recuerden, eso sí, que la noche es oscura y está llena de spoilers

En el fondo es una serie de Kung Fu y tu corazón lo sabe
En el fondo es una serie de Kung Fu y tu corazón lo sabe

  • Marco, Ernesto y el Útero de Marita.
  • Javier Albarracín, Diana Zorrilla, Terumi Sato e Inventarte.
  • Charlie Parra del Riego por las dos rolazas que nos ha cedido (charlieparradelriego.com)
  • Ricardo Barandiarán “Galleta” por el genial logo (facebook.com/galletagraficodesign)
  • Javier “Mauzzer” Martínez, por ayudarnos con el FB (@mauzzer).
  • Martín Cáceres, Angela Reiter, Romy Guardamino y Karla Kohira por su valiosísimo apoyo logístico y emocional.

staff

El Langoy es:

Algunos enlaces:

Open post

Daredevil: Por qué tienes que dejar lo que estás haciendo y verla de una maldita vez

Daredevil-Charlie-Cox-2
El traje negro, al parecer un vicio recurrente de Miller desde Año Uno.

 

escribe Carlos Wertheman @invazor

Cuando terminé de ver Daredevil (2003) me quedé con un sabor de boca algo mezclado, por un lado tenía los restos del pop corn y por otro esa reconocible sensación de haber sido estafado miserablemente.

Haciendo un rápido fastforward hasta hace poco más de un año, recuerdo haber recibido con desconfianza el retorno de Daredevil a las pantallas, SHIELD estaba teniendo un inicio lento y la verdad no estaba tan confiado de lo que pudiera hacer Marvel con un heroe que no se caracterizaba ni por contar demasiados chistes ni por tener la capacidad de mantener a sus novias vivas o alejadas de la heroina.

Hace un par de horas he terminado de ver Daredevil (Netflix, 2015) y tengo que decir más que un par de cosas al respecto:

Es la mejor adaptación a un cómic de Marvel hecha hasta ahora y por varios motivos:

  1. Mantiene el universo del personaje funcionando de manera coherente, simplificando, pero sin perder complejidad al punto de poder entender exactamente cuales son los hilos relacionales entre los personajes desde el primer episodio.
  2. Crea personajes queribles, sin temor a hacer algunos cambios si es necesario y confiándolos a actores competentes.
  3. Netflix ha sabido capitalizar la credibilidad y la experiencia con series difíciles que no habrían tenido cabida en tv tradicional, como House of Cards o Orange is the New Black, pero además han partido de quizá su aprendizaje más importante, una buena historia funciona cuando la ejecutas adecuadamente, con buena mano y buenos actores.
  4. Un villano de verdad, Clark Michael Duncan fue un tipo entrañable y tiene un aspecto amenazante, pero estuvo tan cerca de ser Kingpin como Castañeda de ser un sujeto confiable.
  5. Criterio para adaptar lo mejor de las versiones comiqueras del héroe –el traje negro, la historia del origen, Stick– pero además usando ese mismo criterio para dosificarlo, ninguna aparición está soltada al Azar.
  6. Tenerla clara, la verdadera historia de Daredevil no es su cruzada contra la delincuencia a punta de palos, es su intento de usar el sistema para hacer lo correcto y su relación con la gente a la que quiere y en quien confía, Karen, Claire, Foggy  o el Padre Everett.
  7. Violencia, violencia entendida como sangre, huesos que crujen al romperse y un ambiente realmente desagradable, que te deja claro que es comer o ser comido. Como Miller manda.
  8. Una historia bien llevada, en el sentido más clásico; Daredevil emprende una cruzada buscando derribar a Fisk, para llegar a él debe ir pasando niveles, cual juego de plataformas, al mismo tiempo comienza a descubrir sus límites y fortalezas, además de aprender a confiar en quienes debe confiar. Héroe clásico.
  9. Adversarios dignos, Los hermanos rusos, Nobu, Wesley, todos  están bien tratados –la ventaja de no buscar una calificación PG– pero además todos son absolutamente salvajes a su manera. Dejando claro que Daredevil se mueve en la cocina del infierno.
  10. Foggy, jodanse, es el sidekick más leal desde Sam Gamyi y es tan querible como él.
  11. Claire, es el vínculo entre esta serie y la próxima Luke Cage –para los que no la conozcan, ella fue el interés de Cage durante el run-in del personaje en los cómics de los 70s– pero además está cogiendo rasgos de la Night Nurse, uno de los secundarios más entrañables del universo Marvel. Además Rosario Downson esta buenísima.
  12. Ben Urich, simplemente es lo que pasa cuando pones a un actor de verdad haciendo un buen papel. No necesita decir una palabra para creerle.
  13. Finalmente, no han tenido miedo de hacer cortes o matar personajes cuando han debido hacerlo, al final todos son partes de la historia.
Traje final del Daredevil MCU.
Traje final del Daredevil MCU.

 

¿Qué le puedo reprochar?

  1. No suficientes pistas sobre The Hand.
  2. No hay alusiones a los otros personajes que del Netmarvelverse (Jessica JonesDanny Rand) como para ir seteando el universo.
  3. Las secuencias del orfanato y la infancia de Matt suenan demasiado a Batman Begins, cambiando el ritmo de la serie, pasando de ser opresiva y rápida a ser lenta y cautelosa, en más ocasiones de las que yo podría agradecer.

 

Resumen:

Daredevil tiene muchas virtudes, pero la principal es que es realmente Daredevil, una adaptación digna de un personaje dificil de interpretar. Es estupendo poder borrar el recuerdo de la ******* que hizó Affleck.

Scroll to top